-
Uncategorised
- Cantidad de artículos:
- 5
-
Comunicación
Notas de prensa
Read More +
27 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa27/03/2023 Los Ayuntamientos de El Escorial y San Lorenzo de El Escorial acuerdan finalizar los trámites administrativos para la construcción de la futura pista de atletismo
Read More +
22 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa22/03/2023 Abierto el plazo de participación en la XXXVII edición de FIASGU
Read More +
21 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa21/03/2023 Cayetana Laustalet, Ignacio Rivoira y Mikio Mata, representarán a El Escorial en el XX Circuito de Arte Joven de la Zona Noroeste
Read More +
16 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa16/03/2023 Arrancan las obras del Auditorio del Parque de La Manguilla
Read More +
15 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa15/03/2023 Fines de Semana Músico - Culturales en El Escorial
Agenda
Ver todas-
in Noticias Municipales
Patrimonio histórico monumental de Navalquejigo
Consulta aquí el Patrimonio histórico monumental de Navalquejigo. "Navalquejigo y su historia". -
in Deportes
Horarios competiciones deportivas del 31 de marzo al 1 de abril.
Consulta aquí los horarios de las competiciones deportivas programadas en el Polideportivo... -
in Noticias Municipales
EMPLEO PÚBLICO
Anuncio convocatoria bolsa auxiliares Listado provisional admitidos y excluidos Relación... -
in Noticias Municipales
PROGRAMA SEMANA SANTA 2023
Consulta el programa de Semana Santa en El Escorial 2023, pulsando sobre la imagen. -
in Deportes
Horarios competiciones deportivas del 24 al 27 de marzo
Consulta aquí los horarios de las competiciones deportivas programadas en el Polideportivo de...
- Cantidad de artículos:
- 2
-
Notas de prensa
Noticias Recientes
Read More +
27 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa27/03/2023 Los Ayuntamientos de El Escorial y San Lorenzo de El Escorial acuerdan finalizar los trámites administrativos para la construcción de la futura pista de atletismo
Read More +
22 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa22/03/2023 Abierto el plazo de participación en la XXXVII edición de FIASGU
Read More +
21 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa21/03/2023 Cayetana Laustalet, Ignacio Rivoira y Mikio Mata, representarán a El Escorial en el XX Circuito de Arte Joven de la Zona Noroeste
Read More +
16 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa16/03/2023 Arrancan las obras del Auditorio del Parque de La Manguilla
Read More +
15 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa15/03/2023 Fines de Semana Músico - Culturales en El Escorial
Read More +
14 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa14/03/2023 El Ayuntamiento de El Escorial comienza la retirada de los elementos decorativos del túnel situado en la Avenida de la Constitución.
Read More +
14 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa14/03/2023 Charlas Informativas Proyecto + Emprendimiento
Read More +
13 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa13/03/2023 El Ayuntamiento de El Escorial apuesta por la movilidad sostenible iniciando la implantación de aparcamientos seguros para bicis.
Read More +
07 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa07/03/2023 Abiertas las preinscripciones en los Días sin Cole de Semana Santa en el CEP Felipe II
Read More +
03 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa03/03/2023 El Archivo Municipal de El Escorial ya cuenta con un portal web para conocer los documentos en él conservados.
Read More +
02 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa02/03/2023 El Centro Cultural de El Escorial pasa a denominarse “Casa de Cultura Pilar Herranz”
Read More +
02 March 2023 by Hugo, in Notas de prensa02/03/2023 Vuelve la Feria Verdescorial de Botánica Extraordinaria
Read More +
22 February 2023 by Hugo, in Notas de prensa22/02/2023 El Archivo Municipal de El Escorial en la nube
Read More +
22 February 2023 by Hugo, in Notas de prensa22/02/2023 La Unidad de Orientación Profesional, vinculada al Programa Aula Mentor, comienza a prestar sus servicios en El Escorial
Read More +
17 February 2023 by Hugo, in Notas de prensa17/02/2023 El Ayuntamiento convoca a los vecinos y vecinas de El Escorial para la edición de una antología lírica colectiva
Read More +
14 February 2023 by Hugo, in Notas de prensa14/02/2023 Nueve establecimientos hosteleros se suman a la I Ruta de la Hamburguesa de El Escorial
Read More +
01 February 2023 by Hugo, in Notas de prensa01/02/2023 El Ayuntamiento de El Escorial convoca a los jóvenes talentos del municipio al XX Certamen de Arte Joven de la Zona Noroeste
Read More +
31 January 2023 by Hugo, in Notas de prensa31/01/2023 Abierta la preinscripción para los “Días sin Cole” para el 24 y el 27 de febrero en el CEP Felipe II
Read More +
30 January 2023 by Hugo, in Notas de prensa30/01/2023 El Ayuntamiento de El Escorial aprueba por unanimidad incoar el procedimiento revisor del expediente sancionador contra José Vélez
Read More +
26 January 2023 by Hugo, in Notas de prensa26/01/2023 El Ayuntamiento de El Escorial solicita una mejora de servicios al Consorcio de Transportes
Histórico de noticias
- Cantidad de artículos:
- 215
-
Julio 2016
- Cantidad de artículos:
- 5
-
Junio 2016
- Cantidad de artículos:
- 10
-
Mayo 2016
- Cantidad de artículos:
- 16
-
Abril 2016
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Marzo 2016
- Cantidad de artículos:
- 14
-
Febrero 2016
- Cantidad de artículos:
- 12
-
Enero 2016
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Agosto 2016
- Cantidad de artículos:
- 10
-
Septiembre 2016
- Cantidad de artículos:
- 8
-
Octubre 2016
- Cantidad de artículos:
- 7
-
Noviembre 2016
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Diciembre 2016
- Cantidad de artículos:
- 7
-
Enero 2017
- Cantidad de artículos:
- 6
-
Febrero 2017
- Cantidad de artículos:
- 15
-
Marzo 2017
- Cantidad de artículos:
- 21
-
Abril 2017
- Cantidad de artículos:
- 13
-
Mayo 2017
- Cantidad de artículos:
- 12
-
Junio 2017
- Cantidad de artículos:
- 10
-
Julio 2017
- Cantidad de artículos:
- 8
-
Agosto 2017
- Cantidad de artículos:
- 7
-
Septiembre 2017
- Cantidad de artículos:
- 7
-
Octubre 2017
- Cantidad de artículos:
- 13
-
Noviembre 2017
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Diciembre 2017
- Cantidad de artículos:
- 4
-
Enero 2018
- Cantidad de artículos:
- 14
-
Febrero 2018
- Cantidad de artículos:
- 4
-
Marzo 2018
- Cantidad de artículos:
- 11
-
Abril 2018
- Cantidad de artículos:
- 8
-
Mayo 2018
- Cantidad de artículos:
- 8
-
Junio 2018
- Cantidad de artículos:
- 13
-
Julio 2018
- Cantidad de artículos:
- 11
-
Agosto 2018
- Cantidad de artículos:
- 10
-
Septiembre 2018
- Cantidad de artículos:
- 7
-
Octubre 2018
- Cantidad de artículos:
- 10
-
Noviembre 2018
- Cantidad de artículos:
- 7
-
Diciembre 2018
- Cantidad de artículos:
- 8
-
Enero 2019
- Cantidad de artículos:
- 12
-
Febrero 2019
- Cantidad de artículos:
- 14
-
Marzo 2019
- Cantidad de artículos:
- 25
-
Abril 2019
- Cantidad de artículos:
- 12
-
Mayo 2019
- Cantidad de artículos:
- 8
-
Junio 2019
- Cantidad de artículos:
- 3
-
Julio 2019
- Cantidad de artículos:
- 5
-
Agosto 2019
- Cantidad de artículos:
- 3
-
Septiembre 2019
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Octubre 2019
- Cantidad de artículos:
- 5
-
Noviembre 2019
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Diciembre 2019
- Cantidad de artículos:
- 6
-
Febrero 2020
- Cantidad de artículos:
- 13
-
Abril 2020
- Cantidad de artículos:
- 6
-
Mayo 2020
- Cantidad de artículos:
- 11
-
Junio 2020
- Cantidad de artículos:
- 17
-
Julio 2020
- Cantidad de artículos:
- 11
-
Agosto 2020
- Cantidad de artículos:
- 6
-
Septiembre 2020
- Cantidad de artículos:
- 32
-
Octubre 2020
- Cantidad de artículos:
- 22
-
Noviembre 2020
- Cantidad de artículos:
- 23
-
Diciembre 2020
- Cantidad de artículos:
- 70
-
Enero 2020
- Cantidad de artículos:
- 5
-
in Noticias Municipales
-
Ayuntamiento
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80
P: 91 896 12 24
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
El Municipio
Como llegar
A la Leal Villa de El Escorial se puede llegar desde Madrid (a 50 kms. apróx.) a través de varios carreteras diferentes.
Carreteras:
- A-6, desvío 47, M-600 (De Guadarrama a Brunete por El Escorial) y al llegar a San Lorenzo de El Escorial tomar dirección El Escorial. (Lo más sencillo).
- Carretera M-505. (De las Rozas a Ávila por El Escorial) A través de la conocida popularmente como carretera de El Escorial, por el puerto de Galapagar y el embalse de Valmayor. (Muy rápido pero carretera con muchas curvas).
- Por Valdemorillo a través de de la M-600 y aprovechando la nueva autovía que sale desde Majadahonda. (Interesante para los que vienen por el noroeste, Majadahonda y Boadilla principalmente.
- M-533 ( De la M-600 al Puerto de la Cruz Verde por Zarzalejo)
LINEAS DE AUTOBUSES:
- Circular L2: Villa de El Escoria l- Hospital de El Escorial.
- Circular L3: Villa de El Escorial - Las Zorreras - C.B. Los Arroyos
- 640 : S.L. El Escorial - Robledo de Chavela - Valdemaqueda
- 660 : S.L: El Escorial - Hospital de El Escorial - Guadarrama - Villalba
- 660a: S.L. El Escorial - Valle de los Caídos
- 661 : S.L. El Escorial - Madrid ( por la Villa de El Escorial y Galapagar)
- 661a: Las Zorreras - Madrid
- 664 :S.L. El Escorial - Madrid ( por Guadarrama)
- 666 : S.L. El Escorial - Zarzalejo - Las Navas del Marqués
- 669 : S.L. El Escorial - Valdemorillo - Villanueva de la Cañada
- 669a S.L. El Escorial - Fresnedillas - Navalagamella - S.L. El Escorial
- SERVICIO NOCTURNO: Madrid - S.L. El Escorial (por Galapagar)
Viernes, sábados y víspera de festivos.
AUTOBUSES HERRANZ, S.L. 91-8969028
RENFE-CERCANÍAS: C-8 Atocha - El Escorial
Si tiene alguna duda entre en el siguiente enlace y seleccione el origen el destino y el día y le saldrán los horarios.
Cercanías Madrid- Cantidad de artículos:
- 13
-
Noticias Municipales
Bandos
Ver todas-
in Noticias Municipales
Patrimonio histórico monumental de Navalquejigo
Consulta aquí el Patrimonio histórico monumental de Navalquejigo. "Navalquejigo y su historia". -
in Noticias Municipales
EMPLEO PÚBLICO
Anuncio convocatoria bolsa auxiliares Listado provisional admitidos y excluidos Relación... -
in Noticias Municipales
PROGRAMA SEMANA SANTA 2023
Consulta el programa de Semana Santa en El Escorial 2023, pulsando sobre la imagen. -
in Noticias Municipales
ANUNCIO FERIA DEL LIBRO
El Ayuntamiento de El Escorial invita a a los escritores y escritoras de nuestro municipio o con... -
in Noticias Municipales
BANDO: PRIMER TRIMESTRE MERCADILLO 2023
El Ayuntamiento de El Escorial pone en conocimiento de la ciudadanía el cobro de los recibos...
- Cantidad de artículos:
- 153
-
in Noticias Municipales
-
Bienestar animal
- Cantidad de artículos:
- 1
-
Concejalías
Ver
Tercera Edad
Ver
Comercio e Industria
Ver
Cultura
Ver
Deportes
Ver
Empleo, Formación e Emprendimiento
Ver
Educación y Biblioteca
Ver
Festejos
Ver
Hacienda y Patrimonio
Ver
Igualdad y Diversidad
Ver
Voluntariado e Inmigración
Ver
Juventud e Infancia
Ver
Medio Ambiente y Gestión de Residuos
Ver
Comunicación y Gestión del Conocimiento
Ver
Régimen Interior y Protocolo
Ver
Salud Pública, Sanidad y Planificación Municipal
Ver
Seguridad
Ver
Obras y Servicios
Ver
Servicios Sociales
Ver
Transporte y Movilidad
Ver
Turismo
Ver
Núcleos territoriales
Ver
Núcleos territoriales
- Cantidad de artículos:
- 0
-
Atención al mayor
CONCEJALIA DE ATENCIÓN AL MAYOR
Dirección: Avenida de Castilla, 4 - 1ª planta - 28280 - El Escorial (Madrid)
Teléfono: 91 890 82 56
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario de atención al ciudadano: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h
- Cantidad de artículos:
- 7
-
Comercio e industria
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
Guía del comercio local 2021
Ordenanzas reguladoras
- Guía de creación de empleo
- Ordenanza reguladora del servicio de autotaxi
- Ordenanza de terrazas 2019
- Ordenanza de venta ambulante
Licencias
- Cantidad de artículos:
- 6
-
Cultura
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Tlf: 91 890 10 80
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.https://elescorialturismo.com/2022/
Horario de atención al ciudadanoLunes a Viernes:
- De 9:30 a 14:00 h.
- De 17:00 a 20:30 h.
Sábados: de 10:00 a 14:00 h.
- Cantidad de artículos:
- 22
-
Centro Cultural
Centro cultural Villa de El Escorial
C/ Sagrado Corazón, 5 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 27 64Lunes a Viernes:
- De 9:30 a 14:00 h.
- De 17:00 a 20:30 h.
Sábados: de 10:00 a 14:00 h.
INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES
Si desea ser incluido en nuestra base de datos para recibir información de las actividades y talleres culturales, puede dejarnos su correo electrónico a través de:
SECRETARÍA CENTRO CULTURAL
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TÉCNICA DE CULTURA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Cantidad de artículos:
- 33
-
Actividades Culturales
- Cantidad de artículos:
- 2
-
Biblioteca
Biblioteca Municipal
Plaza de España nº7 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano - Verano 2022
Tlf: 91 896 02 27PRÉSTAMO Y SALA DE LECTURA/ ESTUDIOLunes a viernes: 9:00 a 15:00 horasSALA INFANTILLunes a Viernes: de 11:00 a 14:00 horas
LA BIBLIOTECA MUNCIPAL EN LA RED DE BIBLIOTECAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
ACCESO AL CATÁLOGO
La Biblioteca Municipal de El Escorial dispone de una colección de unos 27.000 volúmenes entre libros y documentos audiovisuales.
La Biblioteca Municipal de El Escorial forma parte de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y desde junio de 2019 su Catálogo se ha integrado en el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas pudiendo consultarse on line a través del Portal del Lector de la Comunidad de Madrid
PRÉSTAMO
Comparte también el Carné Único de lectores de la red de Bibliotecas.
Con el Carné Único los lectores pueden:
- Llevarse en préstamo de la Biblioteca:
4 libros (por un periodo de 30 días)
3 audiovisuales (por un periodo de 7 días)
- Utilizar el Servicio de Préstamo Intercentros para solicitar sin coste alguno libros de otras Bibliotecas.
- Tener acceso al servicio de préstamo de libros digitales, publicaciones periódicas digitales y visionados de películas a través de la plataforma eBiblioMadrid.
El carné se puede solicitar presencialmente en la Biblioteca rellenando el impreso correspondiente y presentando el DNI o a través de Internet y acudiendo después a la Biblioteca con el DNI para recoger la tarjeta.
También existe la posibilidad de descargar el carné de usuario en el móvil.
ACCESO A INTERNET GRATUITO
La Biblioteca ofrece acceso a Internet gratuito a través de wifi para que los usuarios puedan conectarse con sus propios dispositivos.
NUEVO SERVICIO DE PRÉSTAMO INTERCENTROS
Es un nuevo servicio que te permite llevar en préstamo, desde cualquier biblioteca participante de la Red de la Comunidad de Madrid, libros procedentes de otros centros integrados y devolverlos en cualquier biblioteca del catálogo colectivo de la Comunidad de Madrid que ofrece este servicio.
- Cantidad de artículos:
- 72
-
Escuela Municipal de Música y Danza
Escuela Municipal de Música y Danza
C/ Carlos V - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 896 17 45Lunes a Viernes: 16:00 a 22:00
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Centro de Exposiciones Castilla
Centro de exposiciones "Castilla"
Avda. Castilla, 4 28280 - El Escorial (Madrid)
Tlf: 91 890 27 64
Documentos
- Cantidad de artículos:
- 6
-
Deportes
Polideportivo Municipal
C/ Navaarmado, 5 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Tlf: 91 890 08 50
Fax: 91 896 10 16
Información Actividades
Lunes a viernes:
- De 9:30 a 14:00 h.
- De 16:00 a 20:30 h.
Sábados: de 10:00 a 14:00 h.
Horario uso de instalaciones
Lunes a viernes:
- De 9:00 a 23:30 h.
Sábados:
- De 9:00 a 22:00 h.
Domingos:
- De 9:00 a 20:30 h.
Reserva de pistas online
Ahora puedes reservar tu pista online, sin esperas. Antes de nada lee la normativa para saber que tienes que hacer.
Información e inscripción Actividades Polideportivo Navaarmado Invierno 2021/2022
- Descarga Declaración Responsable para el Inicio de la Actividad Deportiva
- Descarga Inscripción en Actividades Deportivas
- Descarga Programa Actividades Polideportivo Navaarmado Invierno 2021/2022
- Descarga Programa Actividades Polideportivo Navaarmado Verano 2022
- Información XV Liga de Fútbol 7 Villa de El Escorial
- Información XX Liga de Pádel Masculina
- Información XVII Liga de Fútbol Prebenjamin
- Información II Liga de Voley Playa Villa de El Escorial
- Información II Liga de Pádel Femenino
- Información II Campus de Gimnasia Rítmica Villa de El Escorial
- Cantidad de artículos:
- 125
-
Empleo, Formación y Emprendimiento
Ayuntamiento - Casa Consistorial
Plaza de España, 1. 2ª planta
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80 - Ext 315
Móvil: 608 46 77 70
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
Agencia de Empleo y Desarrollo Local - AEDL
Plaza de España, 1. 2ª planta
Carolina del Campo Gala
Horario de atención al ciudadano
Técnica de gestión
Tlf: 91 890 10 80 - Ext 315
Móvil: 608 46 77 70
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
- Coordinación con la Dirección General de Empleo para la puesta en marcha de programas e iniciativas en materia de empleo.
- Coordinación con la Dirección General de Empleo para la puesta en marcha de programas e iniciativas en materia de formación dirigidas prioritariamente a desempleados.
- Asesoramiento para la creación de empresas y el fomento del autoempleo.
- Información sobre línea de ayudas y subvenciones.
Bolsa de Empleo
- Mandar currículo con foto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Toda la comunicación se realizará por mail, salvo en casos excepcionales que se contactará directamente con los usuarios.
- Una vez que se envíe el currículo, a vuelta de correo se les informará de la forma de funcionamiento de nuestra bolsa de empleo.
Descargas
Enlaces
Portal de EmpleoAsociación Agrupación de Desarrollo Los Molinos
AD LOS MOLINOS, es una Asociación de Utilidad Pública, creada en 2002, que trabaja en red para promover la inserción social y laboral de personas vulnerables, a través del acompañamiento personalizado de profesionales en las áreas de Integración social, Formación y Empleo y Autoempleo y emprendimiento. Con la colaboración de organizaciones sociales, administraciones públicas y empresas, ofrece un servicio gratuito en Madrid y municipios de la sierra oeste de Madrid.
Página Web: http://www.admolinos.org
Desde 2012, AD Los Molinos colabora con el Ayuntamiento de El Escorial, a través de un Convenio anual en el que se ofrecen acciones de autoempleo y el emprendimiento en el municipio:
1.- Asesoramiento Individualizado y elaboración de planes de negocio.
2.- Formación para el Autoempleo
3.- Apoyo financiero a través de microcréditos (Microbank).
4 – Apoyo a la Gerencia para negocios de reciente creación.
Este servicio se presta de forma presencial u on line. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programas para el fomento del empleo
En contratación temporal de desempleados: El Ayuntamiento de la Leal Villa de El Escorial, desde hace algunos años, durante las Fiestas Patronales de San Bernabé, a través de sus Concejalías de Festejos y Empleo, suprimiendo los fuegos artificiales con los que habitualmente se dan por finalizadas las fiestas patronales de San Bernabé, procede a la contratación de vecinos del municipio que se encuentran en situación de desempleo.
Las labores encomendadas serán de refuerzo y apoyo a los Servicios Municipales de limpieza, recogida de basuras, jardines y obras, principalmente durante la celebración de las Fiestas patronales de San Bernabé. Para poder acceder a la solicitud de uno de los puestos ofrecidos se deberá acreditar:
- Empadronamiento en la Leal Villa de El Escorial, como mínimo desde hace 5 años.
- Situación de desempleo presentando tarjeta de demanda de empleo (DARDE).
- No percepción de prestación por desempleo.
Entre las solicitudes presentadas se hará un sorteo público de las plazas ofertadas.
Para acceder a ello hay que esperar a que se convoque dichas plazas.
Información sobre los programas de fomento de empleo a los que se acoge el Ayuntamiento de la Leal Villa de El Escorial:
Colaboración socialParados de larga duraciónSubvenciones de interés- Cantidad de artículos:
- 4
-
Festejos
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
Fiestas de El Escorial
Romería de la Virgen de la Herrería
Requisitos beneficiarios (Representante solicitante de la subvención):
- Estar empadronados en El Escorial.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias respecto al Ayuntamiento de El Escorial, de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social.
- Haber cumplido en años anteriores, con las obligaciones que se atribuyan a los beneficiarios.
- Acreditar la representación de la Peña mediante declaración responsable que indique tener poder bastante para cumplir con las obligaciones que, como beneficiario, les correspondan.
Solicitud:
Documentación:
- Impreso de solicitud rellenado en su totalidad (se le facilita modelo a cumplimentar en Ayto).
- Fotocopia del DNI de la persona que vaya a actuar como depositario de los fondos públicos y CIF de la Asociación en su caso.
- Declaración Responsable (se le facilita modelo a cumplimentar en Ayto).
- Comunicación Vehículo (se le facilita modelo a cumplimentar en Ayto).
Justificación:
Documentación:
- Cuenta justificativa que incluye memoria de actuación (se le facilita modelo a cumplimentar en Ayto).
- Fotografía de la carreta.
- Facturas Originales que consten pagadas y que tengan fecha de emisión anterior al día de celebración de la Romería
Programa de Actividades en honor a Nuestra Señora Virgen de la Herrería 2021
- Programa Actividades en honor Nuestra Señora Virgen de la Herrería 2021
- Cartel Romería Nuestra Señora Virgen de la Herrería 2021
- Cartel Trofeo en Honor a Nuestra Señora Virgen de la Herrería
- Cartel Actuación del Grupo Folclórico Rompiendo el Baile
- Cartel XXVI Certamen de Dulzaina y Tamboril
- Cartel XXXII Muestra de Folklore con la participación de Coros y Danzas "Villa Leganés" y el Grupo de Música y Baile "Los Chachipés"
Semana Santa 2022
Carnavales
- Programa Carnaval en El Escorial 2022
- Bases I Concurso de Comparsas
- Inscripción I Concurso de Comparsas
Los Veranos de la Villa
- Cantidad de artículos:
- 10
-
Hacienda y Patrimonio
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
Entidades Gestoras Colaboradoras
Entidad Gestora/Colaboradora
- BBVA
Entidades Colaboradoras
- Banco Santander
- Bankia
- La Caixa
ORGANIZACIÓN
Concejala de Hacienda: Soraya Pascual Díez
Servicios Económicos - Interventor General: D. Antonio Olea
- Área de Contabilidad
- Área de Rentas y Gestión de Cobros
Jefe de negociado de intervención: Javier Espelleta Parra
Tesorera General: Dña. Paula Fernández
- Recaudación voluntaria
- Recaudación ejecutiva
Servicios Informáticos: Francisco Parras
Período medio de pago
- Periodo medio de pago global a proveedores 1T 2021
- Periodo medio de pago global a proveedores 2T 2021
- Periodo medio de pago global a proveedores 3T 2021
- Periodo medio de pago global a proveedores 4T 2021
- Período medio de pago global a proveedores 1T 2020
- Período medio de pago global a proveedores 2T 2020
- Periodo medio de pago global a proveedores 3T 2020
- Periodo medio de pago global a proveedores 4T 2020
Calendario fiscal
Impresos e información
- Declaración Censal-Cambio Titularidad IBI y Tasas Municipales Asociadas
- Bonificación de IBI para familias numerosas
- Bonificación IBI aprovechamiento energía solar
- Bonificación de IBI para viviendas de protección oficial
- Prórroga del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana
- Información, documentación y tramitación de expedientes ante la D.G Tráfico
- Domiciliación de Tributos
- Fraccionamiento y aplazamiento de pago
- Punto de información catastral
- Bonificación por domiciliación
- Formas de pago
- Expediente boda civil
- Tarifas Tanatorio
Ordenanzas Generales
- Ordenanza reguladora del registro contable de facturas
- Ordenanza general reguladora de subvenciones
- Ordenanza general de recaudación de los tributos y otros ingresos de derecho público locales, fianzas y depósitos
- Ordenanza de normas generales para el establecimiento o modificación de precios públicos
Impuestos
Tasas
- Entrada de vehículos y reservas para estacionamiento exclusivo
- Instalación de anuncios ocupando terrenos de dominio público local
- Instalación de quioscos en la vía pública
- Servicio de alcantarillado
- Recogida de vehículos de la vía pública
- Recogida de basuras o residuos sólidos urbanos
- Utilización de espacios en revistas municipales
- Utilización de maquinaria municipal
- Utilización de locales municipales
- Ocupación de dominio público con puestos, barracas, casetas de venta, industrias callejeras, rodajes cinematográficos
- Ocupación de dominio público con mesas, sillas
- Ocupación de dominio público con mercancías, material de construcción, escombros, andamios
- Otorgamiento de matrimonio civil
- Prestación de servicios del cementerio municipal
- Prestación de servicios públicos de policía local
- Prestación del servicio derivado de FIASGU
- Expedición de documentos
- Nueva Ordenza reguladora de Tasa por la Actuacion Municipal de Contro Previo o Posterior al Inicio de Apertura de actividades de Servicio. 2019
- Título habilitante urbanístico
- Licencias y autorizaciones administrativas de Autotaxis
- Servicios deportivos
- Ocupación del subsuelo y vuelo
Presupuestos 2019
- Cantidad de artículos:
- 2
-
Igualdad y Diversidad
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80 - Ext. 315
Fax: 91 896 12 24- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
CAROLINA DEL CAMPO GALA
Técnica de gestión, bolsa de empleo e Igualdad y Diversidad.Susana Fernández Alonso
Técnica de gestión, bolsa de empleo e Igualdad y Diversidad.
Tlf: 91 890 10 80 - Ext.315
Móvil: 608467770
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Información curso: "Soy mujer, mayor de 45 años y busco empleo"25 de noviembre. Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer
28 de junio. Día Internacional del Orgullo LGTBI
40º Aniversario FEMP
15 de octubre: Día Internacional de las Mujeres Rurales
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
Punto Municipal de observatorio de la Violencia de Género de la Mancomunidad de Servicios sociales
- Los hijos y las hijas de la violencia de género
- Violencia de género
- Campaña estival contra la Violencia de Género y la FEMP
Guía Mujeres Empresarias
Concurso María Fuentetaja
El Ayuntamiento de la Leal Villa de El Escorial, lleva convocando este concurso desde el año 1991 con gran éxito de participación, el denominado CONCURSO DE POESÍA Y NARRATIVA VILLA DE EL ESCORIAL “MARÍA FUENTETAJA”.
Dicho Concurso se convoca a primeros de junio, coincidiendo con las Fiestas de San Bernabé, y posteriormente se dan a conocer a los ganadores y sus obras coincidiendo con los actos que se realizan desde el Área de Igualdad de Oportunidades con motivo del Día 25 de Noviembre, Día contra la violencia hacia las mujeres.
Desde aquí queremos dar las gracias a las personas del jurado por esta tarea ímproba, que realizan de forma totalmente altruista desde hace mucho tiempo.
Obras ganadoras 2022
- ACTA XXXI CERTAMEN DE POESÍA Y NARRATIVA MARÍA FUENTETAJA
- POESÍA: "VARIACIONES CASANOVA"
- Narrativa: "La lucha que nunca se olvida"
Concurso Relatos Cortos sobre la Violencia de Género
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Juventud
Espacio Joven / Centro Polivalente Prado Tornero
C/ Carlos V - 28280 - El Escorial (Madrid)
Tlf: 91 890 91 71
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
InforjovenSíguenos en Facebook
Información Actividades
- Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
- Tardes de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 h.
Oficina de Información
La oficina de información y Documentación Juvenil de El Escorial es un servicio público y gratuito que informa sobre temas de interés juvenil, facilita la profundización en las distintas áreas mediante documentación especializada y publicaciones, orienta a los jóvenes a través de asesorías y difunde ofertas e iniciativas juveniles utilizando distintos soportes.
Pertenece a la Red de Centros de Información y Documentación Juvenil de la Comunidad de Madrid que tiene como objetivo hacer de la información una herramienta útil para el desarrollo de la Juventud. Principio basado en el Derecho a la Información que recoge la Carta Europea de Información Juvenil ERYCA. Agencia Europea de Información y Asesoramiento para Jóvenes definiendo la importancia de la información y el asesoramiento juvenil en la igualdad de oportunidades y su papel en la transición hacia la vida adulta y autónoma.
En la oficina de información juvenil encontrarás:
- Un espacio expresamente diseñado para responder a las necesidades de los jóvenes.
- Un servicio abierto, sin excepción, a todos los jóvenes, sin necesidad de cita previa.
- Información sobre una gran variedad de temas actualizada regularmente.
- Atención personalizada, respetando la confidencialidad y abierto a tus demandas.
- Derivaciones a servicios especializados.
Horario de tramitación del carné joven: de lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de lunes a jueves de 17:00h a 20:00h
Programas
[/tab]Diverocio - En el espacio joven y en Los Arroyos
Los chicos y chicas hasta 12 años Durante las tarde de los sábados. Y en horario de 17:00 a 20:00 en el espacio joven y en la segunda planta de LA OFICINA MUNICIPAL DE LOS ARROYOS pueden realizar talleres, excursiones, cocina, ver películas y jugar Para todas estas actividades en los centros hay monitores titulados que actuarán de acompañantes y dinamizadores.
- Inscripción DIVEROCIO Espacio Joven
- Inscripción DIVEROCIO Los Arroyos
- DIVEROCIO Octubre - Diciembre
Tacto
Proyecto para la integración de jóvenes discapacitados en las actividades normalizadas de ocio y tiempo libre. Si te interesa recibir información o participar como voluntario en el proyecto. Ponte en contacto con el área de juventud de El Escorial o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teatro Joven (Club de Teatro de El Escorial )
Si lo que te va es el arte dramático, la improvisación, la caracterización hay un taller de teatro, dirigido por Esteban Pico, actor y director teatral que lleva varios grupos de diferentes edades en nuestra localidad.
- Lunes de 17:30 a 19:30 chicos y chicas hasta 12 años
- Sábados de 12h a14h chicos y chicas adolescentes
Garantía juvenil
La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes menores de 25 años al mercado de trabajo. La Recomendación sobre la Garantía Juvenil establece que los jóvenes menores de 25 años puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Los jóvenes que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
- Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
- Tener más de 16 años y menos de 25, o menos de 30 años en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- No haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
El PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN puede realizarse:
- A través de identificación electrónica (DNI electrónico o certificado digital) en la web de la garantía juvenil.
- A través de la entrega un formulario (que podemos facilitarte en el Centro de información juvenil y darte de alta en el registro oficial) (art 38.4 Ley 30/92). El interesado recibirá después por correo electrónico un código de activación que deberá introducir en el enlace 'Activar usuario'
- En el caso de jóvenes en riesgo de exclusión social (condición certificada) a través de este formulario que debe entregarse en un registro oficial (art 38.4 Ley 30/92).
Consigue tu Clave de Usuario y Contraseña para darte de alta en el programa de Garantía Juvenil
Pásate por el Centro de Información Juvenil y te ayudamos
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Medio Ambiente
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
Información y asesoramiento sobre distintas cuestiones ambientales como la implantación de tecnologías que permitan el aprovechamiento de energías alternativas, o la gestión de residuos.
La información disponible a través de esta oficina incluye consultas sobre las normativas relativas a espacios protegidos, aguas, contaminación, residuos, o normas de calidad de sistemas de gestión, entre otras.
Ordenanzas
- Ordenanza Municipal del Medio Ambiente
- Ordenanza Municipal de Fomento Y Protección de Arbolado
- Ordenanza Municipal de limpieza de los espacios públicos y gestión de residuos de El Escorial
Legislación
Modelos de solicitud
Procedimiento de tala en suelo urbano
-
La Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, protege a todos los ejemplares de cualquier especie arbórea con más de 10 años de antigüedad o 20 centímetros de diámetro. Por lo tanto, queda prohibida la tala, excepto en las siguientes circunstancias:
- En caso de reformas y nuevas construcciones.
- Que el ejemplar presente plagas o enfermedades que puedan suponer un problema de sanidad vegetal en el municipio.
- Que el ejemplar represente un peligro tanto para los bienes como para la integridad física de las personas.
Los trámites requeridos para llevar a cabo la tala:
Procedimiento ordinario:
- La presentación de una solicitud indicando el número de ejemplares que se quieren talar, la especie, así como el motivo por el cual se quiere realizar.
- Justificante del pago de la tasa mediante carta de pago, la cual se puede liquidar de manera telemática a través de la sede electrónica o presencialmente en el ayuntamiento en el Área de Tesorería.
- Informe realizado por un técnico competente, conforme a lo indicado en el art.24.1C. No será necesaria la presentación de este informe cuando el árbol esté muerto o tenga porte de seto.
Procedimiento urgente:
Cuando exista riesgo inminente para la seguridad de las personas o sus bienes se deberá presentar:
- Solicitud abreviada indicando la localización del ejemplar y las razones principales.
- Justificante del pago de la tasa.
- Cuando quede acreditada la urgencia la notificación de resolución deberá producirse en 7 días.
La tala estará sujeta a reposición mediante la plantación y mantenimiento de un ejemplar adulto de la misma especie (o similar) por cada año de antigüedad del árbol talado. Si no se dispone de espacio en la propia parcela, se puede cumplir la obligación de reposición mediante el abono del coste de la misma en las arcas municipales, ejecutándose este servicio por el propio Ayuntamiento.
Procedimiento de poda
Se puede llevar a cabo la poda de cualquier especie arbórea siempre que se cumplan los requisitos y características establecidas en la ordenanza municipal de arbolado, siempre que esté dentro del período de poda teniendo lugar entre los meses de diciembre y marzo, a excepción de ciertas especies que su poda tienen lugar en verano (palmera) o sea imprescindible su poda porque ponga en peligro tanto la salud del árbol como la situación de la vía y las personas (extrema necesidad)
Se precisa de autorización municipal para llevar a cabo el siguiente tipo de podas:
- La poda de ramas normales (entre 5 y 10 cm de diámetro)
- La poda de ramas grandes (mayor a 10 cm de diámetro) cuando exista justificación técnica y sea necesaria para la supervivencia del ejemplar
- La poda de árboles con porte de seto
No se precisa de autorización municipal en los siguientes casos:
- La poda de ramas finas (menor a 2,5 cm de diámetro) que no afecte a más de un 40% de la copa del árbol
- La poda de ramas menores (entre 2,5 cm y 5 cm de diámetro) que no afecte a más de un 20% de la copa del árbol
Los trámites a realizar por el ciudadano para llevar a cabo la poda de los árboles varían en función de los tipos de procedimientos de esta:
- Poda urgente: Este proceso se puede llevar acabo cuando ponga en riesgo la seguridad de las personas y bienes o caída de ramas. En estos casos se precisa:
- Presentación de solicitud abreviada indicando la localización del ejemplar y las razones que precisa una poda urgente.
- Justificante del pago de la tasa.
La técnico de medio ambiente estimará si se trata de procedimiento urgente. En este caso, en el plazo máximo de 7 días se notificará la resolución.
- Poda ordinaria: Este proceso se puede llevar a cabo cuando la poda se incluya dentro de los tipos establecidos, no se aplique a ejemplares singulares, a ramas normales así como árboles con porte de seto. En estos casos se precisa:
- Solicitud con indicación del nombre de las especies, el número de ejemplares, la justificación de la poda, datos de la poda y la tipología de la poda, así como la fecha prevista de ejecución.
- Justificante del pago de la tasa.
- Poda extraordinaria: Este procedimiento se puede llevar a cabo cuando se traten de podas geométricas afecte a ramas grandes y afecte a árboles singulares. En estos casos, aparte de la solicitud y el justificante de la tasa, será necesaria la presentación de un informe técnico, conforme a lo indicado en el art.22.2c de la Ordenanza Municipal de Protección y Fomento del Arbolado Urbano.
- Cantidad de artículos:
- 19
-
Protocolo y Comunicación
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
Gabinete de Prensa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Relaciones institucionales
De entre las facultades que el Reglamento de Organización, funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre) reconoce a los Ayuntamientos, se encuentra la de premiar especiales merecimientos o servicios extraordinarios prestados al Municipio por personas, entidades e instituciones (de los honores y distinciones, Art del 186 al 191)
- Cantidad de artículos:
- 1
-
Régimen Interior
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
Festivos
Calendario Fiscal
Organización
Dirección: Plaza de España nº 1, planta 1ª.
Horario de Atención:- De 9:00 a 14:00 h de lunes a viernes
- Jefatura de negociado de secretaria
- Área de padrón
- Área de contratación
- Área de cementerio
- Área de personal
- Oficina de Atención al ciudadano
Trámites
Cementerio Municipal
- Tramitación derechos de enterramiento.
- Tramitación prorrogas de enterramiento.
- Tramitación cambios de titularidad de derechos de enterramiento.
Contratación
Para todos los trámites de contratación acceda al perfil del contratante, y consulte los expedientes.
Estadísticas
Reglamentos y Ordenanzas
- Cantidad de artículos:
- 1
-
Sanidad
CONCEJALIA DE SANIDAD
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
Sanidad
- Escuela de salud, donde se tratan temas de anorexia, bulimia, tabaquismo, osteoporosis, salud dental, drogodependencias, etc.
- Colaboración con la Comunidad de Madrid para la mejora de los servicios.
- Gestión de convenios suscritos con diversos organismos públicos.
- Campañas de reconocimientos médicos en colegios.
- Campaña de Detección Precoz del cáncer de mama de la Consejería de Sanidad en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer.
- Campañas de Donación de Sangre en colaboración con la Cruz Roja Española y el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid.
- Control de plagas. Desratización, desinsectaciones y desinfecciones en vías públicas municipales, locales y edificios, así como en inmuebles dependientes.
- Control periódico de las aguas de los locales municipales y públicos (Ayuntamiento, Centro Cultural, -Centros de Salud, Biblioteca, centros escolares, Centro de Mayores etc.)
- Inspecciones de comercios y locales.
Ordenanzas
Animales peligrosos
Según la Ley 50/1999 de 23 de diciembre y el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, los propietarios de animales considerados potencialmente peligrosos, deben solicitar una licencia administrativa para su tenencia con vigencia de 5 años.
OMIC El Escorial.
Avd. Castilla, nº 4,1ª planta - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 82 56
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
- Tramitación de denuncias y reclamaciones en materia de consumo, se remiten a la administración competente.
- Relaciones con otras instituciones. Colaboración con la radio, prensa y televisiones locales: Emisión de notas informativas sobre temas específicos, con el objeto de informar a los consumidores y usuarios.
- Campañas informativas: por ejemplo. “Navidad
- Charlas en colectivos: Tratamiento de temas de gran interés para los consumidores.
- Reuniones con sectores empresariales, participación en cursos o talleres formativos.
No se asesora sobre temas laborales, herencias, separaciones o divorcios, asuntos contra otras administraciones o el propio ayuntamiento.
No se asesora acerca de conflictos en comunidades de vecinos.
- Todos los consumidores y usuarios: esto es, las personas físicas o jurídicas que compren o utilicen como destinatarios finales, bienes, productos, servicios, actividades o funciones, cualquiera que sea la naturaleza pública o privada, individual o colectiva de quienes los producen, facilitan, suministran o expiden.
- No tienen la consideración de consumidores finales quienes, sin constituirse en destinatarios finales, compren, almacenen, utilicen o consuman bienes o servicios con el fin de integrarlos en procesos de producción, transformación, comercialización o prestación a terceros.
El consumidor deberá formular la consulta/reclamación de forma detallada, así como indicar siempre de forma concreta y clara, qué es lo que solicita.
Además, deberá aportar como mínimo la siguiente documentación/información:
- Datos personales: que incluyan nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, e-mail y fax del consumidor, entre otros.
- Datos de la empresa o establecimiento objeto de la reclamación, entre los que se deben indicar el nombre comercial, la razón social, el domicilio y el teléfono.
- Documentación relativa al caso. Se deben aportar tiquets, facturas, presupuestos, documentos contractuales, recibos e incluso, información publicitaria.
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Seguridad
Policía Local
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Tlf: 91 890 32 92 / 629 81 81 67Nueva Sede de la Policía
C/ Sagrado Corazón 3 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Tlf: 91 890 32 92- Reglamento Policía Local
- Protocolo de actuación
- Ordenanza tráfico
- Tramitación de tarjetas de armas de aire comprimido
Los Cuerpos de Policía Local son Institutos Armados de naturaleza civil, con estructura y organización jerarquizada, cuyo régimen estatutario queda sometido a la Ley de Coordinación de la Policías Locales de la Comunidad de Madrid dentro de los principios generales de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a los Reglamentos específicos para cada cuerpo y demás normas dictadas por los correspondientes Ayuntamientos.
En el ejercicio de sus funciones los miembros de los Cuerpos de Policía Local tendrán, a todos los efectos legales, el carácter de Agentes de la Autoridad.
Son funciones de los Cuerpos de Policía Local las siguientes:
- Ejercer la Policía Administrativa en relación al cumplimiento de las Ordenanzas, Bandos y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de sus competencias.
- Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación y participar en la Educación Vial.
- Instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano.
- Velar por el cumplimiento de las disposiciones dictadas en materia de protección del medio ambiente cuando las funciones de vigilancia sean competencia municipal, bien originaria o delegada.
- Proteger a las Autoridades de las Corporaciones Locales y la vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones.
- Participar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el ejercicio de funciones de Policía Judicial.
- Prestar auxilio en los casos de accidentes, catástrofes o calamidad pública participando, en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil.
- Efectuar las diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos o su comprobación.
- Vigilar los espacios públicos.
- Colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la protección de manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello.
- Cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.
El acceso a la categoría de Agente se realizará por oposición en convocatoria libre, según principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria, que serán como mínimo los siguientes:
- Ser ciudadano español.
- Haber cumplido veintiún años y no superar los treinta antes de la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias, o, en su caso, tener la edad comprendida entre el mínimo o máximo fijado, bien en el Reglamento del Cuerpo, bien en la correspondiente convocatoria.
- Estar en posesión del título académico exigible o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias en cada caso.
- Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer el desempeño de las funciones según establezcan bien el Reglamento del Cuerpo, bien la convocatoria correspondiente.
- No estar inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de la función pública ni haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración Pública.
- Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
Bases de selección.
Se incluirán en la oposición, como mínimo, las siguientes pruebas que tendrán, en todo caso, carácter eliminatorio:
- Pruebas psicotécnicas, orientadas a la función policial a desarrollar.
- Pruebas físicas, adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones a realizar.
- Pruebas culturales y de conocimientos básicos del ordenamiento jurídico.
- Un reconocimiento médico, orientado a la función policial a desempeñar.
Será requisito indispensable, en cualquier caso, superar un curso selectivo en la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid cuya duración no será inferior a seis meses, y un período de prácticas, como mínimo de tres meses, en el Municipio respectivo.
La selección de los Agentes auxiliares se regirá por criterios análogos que los fijados para los integrantes de los Cuerpos de Policía Local, determinados por su nivel de responsabilidad.
Enlaces de Interés
guardiacivil.orgpolicia.escitapreviadnie.esdgt.esproteccioncivil.orgmadrid.org
Recomendaciones y campañas
Protección Civil
Avda. Felipe II s/n - 28280 - El Escorial (Madrid)
Tlf: 91 896 11 11
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Es un SERVICIO PÚBLICO dependiente de las distintas administraciones, Ministerio del Interior, Comunidad de Madrid y Ayuntamientos. Es el conjunto de acciones que se realizan de forma coordinada y que tiene por finalidad evitar, reducir o reparar daños, que puedan causarse a personas o a bienes, ocasionados por situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofes o calamidad pública, por la acción de elementos naturales, medios técnicos o conductas humanas.
TODOS somos Protección Civil.
TÚ mismo:
- Tomando las medidas de prevención necesarias para evitar accidentes.
- Utilizando los dispositivos de seguridad oportunos para reducir el daño que pueda ocasionar un accidente.
- Evitando encender fuego cuando existe riesgo de incendio.
- Formándote en materia de protección Civil, Seguridad o Primeros Auxilios.
- PREVISIÓN:
Realizando el estudio y la valoración de posibles riesgos que puedan materializarse en un lugar determinado.
- PREVENCIÓN:
Adoptando las medidas necesarias para evitar o en su defecto reducir los daños que puedan ocasionar los riesgos estudiados en el momento de materializarse.
- PLANIFICACIÓN:
Elaborando los planes de emergencia en los que se reflejan todas las medidas a adoptar, así como la dirección y gestión de los recursos ante una emergencia.
- ACTUACIÓN E INTERVENCIÓN:
Las técnicas y maniobras que se realizan en una emergencia para reducir o reparar el daño ocasionado por el siniestro. (Sanitaria, Extinción de Incendio...)
- REHABILITACIÓN:
Es la reconstrucción de los servicios mínimos necesarios para el normal funcionamiento de la sociedad, tras una situación de emergencia, evitando así riesgos adicionales.
- FORMACIÓN:
Dotar a la población de los conocimientos necesarios en materia de Protección Civil.
- INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN:
Dar a conocer de una forma veraz y sin exagerar los niveles de emergencia y las recomendaciones necesarias para el buen transcurso de la situación.
Si tienes más de 18 años, Si dispones de tiempo libre, Si quieres recibir una formación en emergencias, Si quieres trabajar en equipo, altruista y solidariamente por la seguridad de los ciudadanos.
¡¡HAZTE VOLUNTARIO/A DE PROTECCION CIVIL, NECESITAMOS CONTAR CON TU COLABORACION!!
Recomendaciones
- Cantidad de artículos:
- 3
-
Transportes
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
Puntos de recarga de vehículos eléctricos
- Ubicados en la Plaza de España, número 11, frente a Correos, y en Los Arroyos, en la calle Diez, en el parking del Centro de Salud.
- Manual de instrucción de la APP Recarga Pública Iberdrola
Servicios webs de transportes
- Consorcio Regional de Transportes de Madrid
- Tarjeta Transporte Público
- Redes de Transporte por Municipio (Líneas, planos y tarifas)
- Actualidad del servicio
- Servicios regulares de autobuses
- Nuevo horario L661 MADRID – SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
- Nuevos horarios L2 “EL ESCORIAL- SAN LORENZO DE EL ESCORIAL – HOSPITAL - LA PIZARRA”
- Modificación del horario de la L661
- Nuevo horario L661 MADRID - SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
- Nuevo horario L661A MADRID - LAS ZORRERAS en vigor a partir del 1 de septiembre de 2021
- Nuevo horario L667 MAJADAHONDA - SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
- Nuevo horario L1 EL ESCORIAL FFCC - SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
- Nuevo horario L2 EL ESCORIAL - SAN LORENZO DE EL ESCORIAL - HOSPITAL - LA PIZARRA
- Nuevo horario L3 EL ESCORIAL - LAS ZORRERAS
- Cantidad de artículos:
- 1
-
Turismo
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
El Escorial, en la zona noroeste de la Sierra de Guadarrama, está ubicado en uno de los más bellos parajes de la Comunidad de Madrid.
Historia
En la época alto-medieval, fue tierra de "frontera". Cuando los caballeros quiñoneros segovianos reconquistaron al mundo musulmán la Sierra del Guadarrama, entró a formar parte de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, integrándose dentro del Sexmo de Casarrubios; todavía hoy nuestra villa sigue siendo miembro de dicho Sexmo y acude a las reuniones en las que se administran y gestionan los bienes de la Comunidad. Durante la Baja Edad Media, la pequeña aldea de El Escorial tuvo una vida tranquila que fue desarrollándose lentamente, las dedicaciones principales eran la ganadería extensiva, el cultivo de forrajes, cereales y lino, y el aprovechamiento de la leña y caza de los bosques.
Pero, en 1562, con el comienzo de las obras del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial su vida y sus instituciones cambiaron definitivamente1. Felipe II, para llevar a cabo toda la obra del Monasterio, dotó a El Escorial de ciertas instituciones que lo vincularon directamente con la administración de la Corona y del Real Monasterio. Mediante una serie de Reales Privilegios y de Reales Cédulas, el pequeño poblado se transformó en una villa propiamente dicha. En 1565, por Real Cédula, fechada el 8 de abril en Aranjuez, el Rey mandaba:
[...] separamos y apartamos el dicho lugar de El Escorial y vecinos del, con sus términos [...] de la dicha, ciudad de Segovia [...] y querernos, y es nuestra merced y voluntad, que el dicho lugar de El Escorial, agora y de aquí adelante, sea villa en sí y sobre sí, y que en él se use y ejerza la jurisdicción civil y criminal, alta y baja [...] que tenga y haya en dicho lugar horca y cuchillo, cárcel y cepo y todas las otras insignias de jurisdicción y se llame, y nombre e intitule y se pueda llamar e intitular villa [...]
La nueva villa tuvo por primera vez un Concejo formado por un Alcalde Mayor y dos ordinarios, por dos regidores y dos mayordomos. El Alcalde Mayor era nombrado por el prior
- Véase SÁNCHEZ MECO, Gregorio, El Escorial de Comunidad de aldea a Villa de realengo. El Escorial; Ayuntamiento de El Escorial, 1995.
del Monasterio y ratificado por el Rey, para que en su nombre administrara «jurisdicción en el dicho lugar y sus términos ». Desde que se colocó la primera piedra del Monasterio, El Escorial se convirtió en un núcleo importante de población: Obreros, albañiles, canteros, carpinteros, arrieros, aparejadores, maestros de toda índole, junto con el Rey y la Corte, formaron un bullicioso pueblo lleno de trabajo y actividad. El concejo debía abastecer a miles de personas, velar por el buen gobierno y fomentar el crecimiento ordenado del municipio. Para ello se dotó a la villa de carnicería, taberna, pósito, médico y maestro. E incluso la Congregación de la Fábrica del Monasterio creó un hospital para cuidar y atender a los obreros del Monasterio que enfermaban o se accidentaban; es el edificio que actualmente conocemos con los nombres de "el monasterio de prestado", "el castillo" o "casa del padre Campero". El municipio fue creciendo y embelleciéndose; se construyó la fuente de Navaarmado, la fuente y la ermita de Las Eras de San Sebastián, donde los campesinos trillaban las miéses. Y en 1593 , el Rey, a expensas del erario público, afrontaba las obras de levantar la iglesia de San Bernabé sobre la antigua iglesia románica, que se hallaba en un avanzado estado de deterioro. Su diseñador fue Francisco de Mora, discípulo de Juan de Herrera. En la edificación trabajaron muchos de los maestros y artífices de la obra del Real Monasterio de San Lorenzo. En 1595 la iglesia estaba prácticamente terminada y en 1596 se destinó la capilla del lado del Evangelio a la Virgen de Nuestra Señora de la Herrería, trasladando su imagen desde la antigua ermita que había en la Herrería de Fuente Lámparas. Poblados y despoblados del entorno de El Escorial fueron comprados por la Hacienda Real para dotar al Monasterio de medios suficientes para abastecerse y sufragar sus gastos; esta suerte corrieron La Herrería de Fuente Lámparas, La Fresneda, Campillo y Monasterio. La concentración de la propiedad en manos monacales impedía que sobre ella se llevaran a cabo relaciones comerciales por lo que el crecimiento económico de los vecinos de El Escorial estaba muy limitado. Los vecinos sólo contaban con dos zonas de terreno comunal: Navaarmado y Las Eras de San Sebastián. Aunque se mantuvo el cultivo y la ganadería de subsistencia, la población de El Escorial se especializó en dar al servicio de Monasterio, procurando abastecimiento a la Corte y a los monjes, por ello el Concejo y sus vecinos elevaron quejas y memoriales al Rey pidiendo la exención de impuestos y mercedes que hicieran más llevadera la imposición fiscal de la Corona. Fruto de esta iniciativa fueron los Reales Privilegios y Reales Cédulas, emitidos por los Austrias y los Borbones, que confirmaron los privilegios concedidos por Felipe II a El Escorial. De entre ellos, los más importantes son, por un lado una Real Cédula de 1568 que creaba el mercado franco de El Escorial - que tenía lugar, todos los lunes, en la plaza del municipio-, a la vez que les eximía del pago de alcabalas, aunque la franquicia sólo afectaba en su totalidad a la población monástica y laborante, puesto que para los vecinos
[...] las heredades y bienes raíces, censos que vendieran e impusieran en dicho día de mercado, ni en lo que toca a la carnicería y taberna y tienda de pescadería y havacería que de esto no han de gozar la dicha franquicia, pero pueden gozar de todas las otras cosas que vendieran y contrataran en dicho día [...] Y, por otro lado, un Privilegio Real, también de 1568, que creaba una Feria franca en la villa: [...]y donde en adelante, en cada año [...] se haga en la dicha villa de El Escorial [...] una feria el día de San Lorenzo [...], cuatro días antes y cuatro días después [...] a la cual pueden yr y vayan libremente qualesquier vecinos y moradores de todas las ciudades, villas y lugares [...] y vendan en los dichos nueve días de feria libre de alcabalas [...] El Rey reservó para su recreo la caza mayor de todas las dehesas acotadas del entorno del Monasterio. Esto causó daños y merma económica a la vecindad por lo que, en 1617, se pidió a Su Majestad que la resarciera de los daños provocados por no poder cazar y por no poder explotar los Reales Bosques. A través del Marqués de Salazar el rey propuso que [...] los moradores que ahora son y serán de aquí en adelante del sitio de San Lorenzo no puedan recibir ni tener en sus casas huéspedes de alquiler [...], que Su Majestad es servido de confirmar el privilegio del mercado que la dicha villa tiene [...]. Que los cazadores y ballesteros de Su Majestad no puedan cazar en los términos y heredades de la dicha villa, [...] que las penas de los ganados mayores y menores de los vecinos de la dicha villa que entraren a pastar en los bosques se amorederen a la mitad de lo que ahora son[...]
La explotación de los terrenos del entorno de El Escorial correspondía al Monasterio y al Rey, estos terrenos fueron Cercados y se protegieron con Guardias Reales. Recientemente, en el año 2006, se ha declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de territorio histórico, todo el territorio comprendido dentro de esta cerca. Vinculada a la Corona, transcurrió la vida del pequeño municipio hasta que, en 1767, el Marqués de Grimaldi aprobó una Carta Orden de la Comunidad del Monasterio que permitía construir en su entorno inmediato. Se pretendía terminar así con el problema de la falta de alojamiento para la Corte, sus criados y demás personas que se desplazaban con ella: Comerciantes, comediantes, pillos, etc. Juan de Villanueva, arquitecto de Carlos III, diseñó y creó, conjugando belleza y pragmatismo, lo que en un futuro no muy lejano sería el casco urbano de la nueva villa de San Lorenzo de El Escorial. El llamado Sitio Real de San Lorenzo fue creciendo poco a poco en población e independencia, como lo demuestra una Real Cédula de Carlos IV -fechada el 25 de mayo de 1793- por la que se creaba la figura del Gobernador del Real Sitio de San Lorenzo y de la villa de El Escorial y se suprimía la institución del Alcalde Mayor de El Escorial. A pesar de ello la villa mantenía su ayuntamiento, formado por un alcalde ordinario, dos regidores, un procurador jurídico y un alcalde de hermandad; y también mantuvo las competencias judiciales para los asuntos de menor cuantía, y administraba su pósito, sus tiendas, su carnicería y su taberna. Para que la administración del Gobernador Real y de su Junta no entrara en conflicto con la del municipio de El Escorial, esta Real Cédula esbozó la separación de los lugares sobre los que cada uno tendría competencias. Durante este tiempo, el núcleo urbano del Real Sitio creció y pidió ser reconocido como municipio con entidad propia; de modo, que en el primer cuarto del sigo XIX adquirió la condición de villa, creó su ayuntamiento y se independizó de la Villa de El Escorial.
Durante estos años, 1808, España vivió inmersa en la guerra de la Independencia. La actitud heroica de los habitantes de El Escorial movió a D. Manuel Sainz Gómez del Campo, natural de la villa, a enviar a Fernando VII un memorial en el que relataba lo acaecido durante la guerra en el municipio y solicitaba que éste fuera titulado «Leal Villa de El Escorial»y que se le confirmaran todos los privilegios reales concedidos desde tiempos de Felipe II. Y, como consecuencia de ello, por Real Privilegio dado en Madrid el 13 de septiembre de 1815, Su Majestad confirmaba todos los privilegios, cédulas y concordias que tenía la villa; y le concedió la nueva merced de intitularse Leal villa de El Escorial.
Muy importante fue el desarrollo económico del siglo XIX para la villa de El Escorial. En 1860, la Cía. de Caminos de Hierro del Norte compró al Ayuntamiento de El Escorial propiedades del común para la construcción del ferrocarril y de la estación. Un año después, se inauguró el tramo ferroviario que iba desde Madrid a El Escorial. La población del municipio aumentaba con los empleados de la estación: mozos, dependientes, factores. Y los días de fiesta eran bulliciosos con la llegada de cientos de visitantes que acudían a conocer el Real Monasterio y la Casita del Príncipe. El ferrocarril favoreció la construcción, en terrenos colindantes a la Estación, de una fábrica refinadora de azúcar, pero su actividad duró poco tiempo ya que en 1874 un industrial adquirió la misma y la dedicó a la producción del chocolate. La fábrica de chocolate de Matías López ha estado vinculada a la vida de El Escorial hasta su cierre en la década de 1960. Influyó en la remodelación de una parte del espacio del municipio y en la educación y cultura de sus habitantes; la fábrica aumentó sus dependencias y creó un barrio para los obreros que seguía el modelo de "ciudad jardín", creó una escuela, una capilla y un almacén de productos de primera necesidad para sus operarios.
En el año 1874, Mateo López Ortega, otro vecino de El Escorial, solicitó al Ayuntamiento un terreno para construir una plaza de toros. Una vez construida corrió igual suerte que la fábrica y vivió momentos de gran esplendor; tuvo llenos completos durante las fiestas patronales; las fiestas de mozos, casados y viudos y la fiesta de la romería. E igualmente, hacia los años 60 de nuestro siglo, la plaza cerró y fue derribada en 1966.
A finales del siglo XIX, en 1895, una Real Orden de la reina regente Mª Cristina segregaba del municipio de Galapagar y agregaba al de El Escorial el pueblo y término de Navalquejigo. Y, un año después, parte del término de Peralejo, anejo del municipio de Valdemorillo, fue segregado de esté y anexado a nuestra villa. Navalquejigo está actualmente despoblado y en su entorno ha crecido una gran urbanización llamada Ciudad Bosque los Arroyos. Por su parte, el núcleo de Peralejo también ha sufrido un aumento de su población por la construcción de nuevas urbanizaciones.
En el siglo XX el municipio de El Escorial ha visto crecer su núcleo urbano gracias a varios ensanches: El de 1900, el de 1945 y el de 1997: Prado Tornero, Peña del Remendado, Dehesa de Navaarmado, Eras de San Sebastián y el Tomillar. A partir de mediados de siglo, el crecimiento se produjo también en las zonas periféricas del casco: Prado de la Mata, el Ventorro, los Llanos de El Escorial, los Alcores, Pinosol, Ciudad Bosque Los Arroyos, Las Suertes, San Ignacio, Los Cierros, El Encinar y El Herreño. La construcción de importantes urbanizaciones de residencia secundaria configuraba un municipio que estaba marcado por el turismo estacional y de fin de semana. Sin embargo, hoy día la búsqueda de tranquilidad y de calidad de vida por parte de los vecinos de la Comunidad está provocando un cambio en el comportamiento de la población convirtiendo el turismo estacional en vecinos permanentes de El Escorial. Lo que se ha traducido en un importante incremento de la población: En la año 1991 estaban censados 6916 habitantes, en el año 2000 unos 10930 ,y en el año 2008 unos 15800 habitantes. Y también en un aumento del sector servicios: hostelería, comercio, construcción y profesiones liberales.
Geografía
El término de El Escorial limita la Norte con San Lorenzo de El Escorial, al Oeste con Zarzalejo y Robledo de Chavela, al Sur con Navalagamella y Valdemorillo, y Este con Colmenarejo y Galapagar.
- Población: 17.393 (1/01/2021)
- Superficie del término: 69 km2
- Distancia a la capital: 50 Km.
Vías pecuarias: Cañada Real Leonesa, Cañada Real Segoviana, Cordel de Valmayor, Vereda Camino de Madrid, Colada Camino del Chicharrón, Colada de Guadarrama, Colada Camino de Villalba, Colada de Las Cebadillas, Colada de Navalquejigo, Cordel de Fresnedillas o de la Cruz Verde, Colada Calleja de los Tinados, Colada de Navalquejigo a la Real Segoviana y Colada Las Latas.
La fauna y la vegetación es rica y variada, cuenta a su favor con la excelente combinación de los ecosistemas húmedos, donde habitan muchas aves (cigüeñas, abubillas, perdices, cernícalos, carboneros, herrerillos y lechuzas) y anfibios ( tritones, ranitas de San Antonio, sapos, gallipatos y galápagos ); con el bosque mediterráneo de encinas y robles, donde viven muchas especies salvajes: Jabalís, zorros, conejos, libres, gatos monteses, lirones y ardillas; y con un paisaje rocoso o de berrocales donde habitan numerosas rapaces: Buitres leonados, águilas calzadas, milanos y halcones.
El clima de El Escorial es mediterráneo-continental y se caracteriza por inviernos fríos y secos y veranos calurosos, con temperaturas que refrescan por la tarde-noche gracias a la proximidad de la sierra. Las precipitaciones se caracterizan por tener dos estaciones: una seca que comprende los meses de verano y una húmeda con se corresponde con el otoño y la primavera.
Las entidades de población que forman El Escorial son el núcleo urbano de la Villa, los anejos históricos: Peralejo y Navalquejigo, y varias urbanizaciones diseminadas por el término: Prado de la Mata, El Ventorro, Los Llanos de El Escorial, El Alcor I, El Alcor II, Pinosol, Ciudad Bosque los Arroyos, Las Suertes, San Ignacio, Los Cierros, El Encinar y El Herreño.
Se halla situado al pie de monte de la Sierra de Guadarrama y en la falda del monte Abantos, en lo que se conoce como Hoya de Villalba, que está delimitada al Norte por la citada sierra con picos como : el de San Benito, de la Cabeza, de Abantos, de San Juan y de la Carrasqueta, todos ellos en los términos de San Lorenzo y de Guadarrama; al Suroeste por el escalón formado por el cerro del Milanillo y quedando abierta hacia el Noreste hacia Collado Villalba y Alpedrete.
La altitud oscila entre los 850 y 1000 metros sobre el nivel del mar, estando el núcleo urbano de la Villa a unos 909 metros.
Su territorio está regado por numerosos arroyos que son subsidiarios de las cuencas de los ríos Aulencia y Guadarrama, los cuales atraviesan el término, estos son: El arroyo de la Jarosa o Guatel Segundo; el Guatel Primero o del Boquerón; el Loco; el Charcón; el Ladrón; de las Cebadillas; del Lavadero; del Batan; de los Buzones; de la Fuente del Cañal; de la Fuente del Tejadillo y de la Fuente del Zarzalón.
La escasa pendiente del término ha favorecido que muchos de estos arroyos no drenen bien formando encharcamientos, lagunas y humedales que tienen un gran valor biológico, como son las lagunas de Las Radas; los abrevaderos del arroyo Loco, los humedales de la finca Las Lagunas, o las lagunas de Prado Cocineros y Cubillos, del Chicharrón o de El Castejón, aprovechadas la mayoría de ellas con fines cinegéticos y ganaderos.
Fiestas de El Escorial
Es patrón de la Villa de El Escorial por acuerdo del Concejo de 5 de Junio de 1644. Aunque está demostrado documentalmente, siglo XVI, que la iglesia parroquial tenía por advocación a San Bernabé Apóstol desde tiempo inmemorial.
El primer documento encontrado en el que se hace mención a Nuestra Señora de la Herrería como patrona de la Villa de El Escorial esta fechado en el 21 de Septiembre de 1654. Pero también se tiene constancia de que el culto a la Virgen se remonta en el tiempo, se sabe que en 1562 su imagen se veneraba en una ermita situada en los terrenos de los que tomó su nombre "la Ferrería de Fuentelamparas"; Y que tras la reconstrucción de la iglesia de San Bernabé, en 1595, se trasladó la imagen de la Virgen a dicha iglesia, emplazándola a la derecha del lado del Evangelio, donde aún hoy podemos verla.
Se celebra a finales del mes de Julio, es una fiesta pagana organizada por los vecinos del municipio. Para la fiesta se eligen tres presidentas, las cuales acompañadas de un mozo dirigen los tres actos más representativos: la celebración de corrida de toros, los toreros siempre han sido y son vecinos o aficionados; baile y campeonato de fútbol. En el Archivo Municipal la primera referencia a esta celebración es de 1918, en ella la Sociedad de Casado y Viudos del municipio solicitaba la gratuidad de la plaza de toros y la exención del pago del derecho de degüello y consumos.
Es el patrón del pequeño núcleo de población denominado Peralejo, el cual fue anexionado a El Escorial en 1896. La fiesta se celebra el día 27 de Febrero con la celebración de misa mayor, subasta de las andas del Santo, baile, títeres, parrillada y día de puestas abiertas del Centro de Naturaleza "La Cañada Real".
Fiesta de San Roque vinculada al pueblo de Navalquejigo que fue anexionado a El Escorial en 1895. Hoy día el núcleo urbano de esta antigua población se encuentra despoblado, pero en su entorno han crecido importantes urbanizaciones periféricas de este municipio: Ciudad Bosque Los Arroyos, Las Zorreras, Las Suertes y Montencinar. En 1999 esta fiesta, que se celebra el 15 de Agosto, ha sido rebautizada quedando bajo la advocación de Nuestra Señora de los Arroyos.
Concretamente de la Cabalgata de los Reyes Magos y celebración de Belén Viviente. Este se viene celebrando desde mediados de 1960, en el los vecinos del municipio dramatizan el Auto de lo Reyes Magos. El día 6 de Enero por la mañana los Reyes Magos entregan regalos a los niños del municipio, tradición que comenzó hacia 1950, cuando el Ayuntamiento instauró la costumbre de hacer una suscripción entre los vecinos para poder comprar regalos a los niños
Desde el siglo XVI al XIX San Bernabé y la Virgen Nuestra Señora de la Herrería fueron utilizados, entre otros actos religiosos, para hacer rogativas por los buenos temporales y las buenas cosechas, sacándoles en procesión no solo los días de su festividad, sino también cuando las inclemencias del tiempo así lo mandaban. En esos años sus festividades se integraban dentro de un amplio calendario religioso del que es de destacar:
- Fiesta de San Sebastián, que se celebraba y se celebra en Enero. Se caracterizaba por la entrega de trigo de los propios del municipio a los vecinos más necesitados.
- Fiesta de la Candelaria, celebrada los primeros días de Febrero. Los Libros de Actas del Ayuntamiento dicen que se compraran velas para el día de la Candelaria y que asistiera la Corporación a la función religiosa.
- Fiesta de San Felipe y Santiago, celebrada a principios de Mayo, en ésta se iba en procesión a la ermita de San Juan de Malagón.
- Fiesta del Santísimo Sacramento o Corpus Christi, era la fiesta por excelencia desde tiempos de Felipe II, ya que el Rey autorizaba que se pagara de los propios del municipio la traída de Comediantes para esta fiesta o la celebración de corrida de toros. Con el tiempo ésta ha ido perdiendo protagonismo, aunque no esplendor, a favor de la celebración de la festividad de San Bernabé. El Corpus, durante muchos años ha coincidido o puede llegar a coincidir con la celebración del Santo Patrón y de San Antonio.
- Fiesta de la Natividad de la Virgen, celebrada en Septiembre, y que con el tiempo ha sido sustituida por el día de la celebración de Nuestra Señora de la Herrería. La cual, desde mediados de los años 60 del siglo pasado, se conmemora con una bella y alegre romería.
- Cantidad de artículos:
- 2
-
Núcleos territoriales
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 10 80- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
Ayuntamiento de El Escorial: Oficina Municipal de Los Arroyos
C/ PRINCIPAL, Zona comercial, Local Municipal.
Horario de atención al ciudadano
Tlf/Fax: 91 853 22 61- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
INFORMACIÓN A LOS VECIN@S
Para evitar esperas, ponemos a tu disposición el nuevo servicio de cita previa en la Oficina Municipal de Los Arroyos.
Evita desplazamientos y llamadas solicitando tu cita en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Una administración más ágil y accesible al poder solicitar tu cita en cualquier momento.
La atención sin cita previa se continuará prestando como hasta ahora.
PARA TODA LA ZONA: LOS ARROYOS - LAS ZORRERAS - NAVALQUEJIGO - LA SUERTES - SAN IGNACIO - MONTENCINAR
Servicios y Trámites
Las tareas que se realizan en la Oficina Municipal de Los Arroyos están encaminadas a facilitar los trámites de los vecinos sin necesidad de desplazarse al casco urbano. Recordar también que cualquier aviso o incidencia se puede comunicar a través del teléfono 918532261.
Actualmente se dando servicio a un promedio de 50 vecinos diarios.
Trámites:
- Registro de Documentos
Gestiones de padrón:
- Emisiones de volantes | Certificado de empadronamiento.
- Presentación de documentos para altas, bajas o cambios de domicilio
Impuestos/Tasas:
- Duplicados de recibos al cobro en periodo voluntario.
- Domiciliación de Impuestos/Tasas
- Solicitar fraccionamiento
- Autoliquidación permisos podas, talas, ovp, obras, etc.
- Cobro tasas | Impuestos | Liquidaciones.
- Trámites Tráfico: Cambio de domicilio permiso de conducción/circulación
Gestiones de catastro:
- Comunicación domicilio fiscal.
- Presentar solicitudes de bonificaciones para familias numerosas (Con documentación a adjuntar).
Otras gestiones:
- Altas/Bajas actividades culturales.
Presentación documentación sobre:
- Tarjeta estacionamiento.
- Censo animales.
Atención al ciudadano de la Comunidad de Madrid:
- Registro de documentos e información (Igual que en Registro existente en el Ayto.)
- Licencias caza y pesca.
Horario Bibliobús
Actividades permanentes en la Oficina Municipal de Los Arroyos
Historia Iglesia de Navalquejigo
Horarios de Autobuses
- Las Zorreras
- Peralejo
- Pinosol
Horarios Renfe
Asimismo, se informa sobre cualquier tema de índole administrativo, se atienden reclamaciones de urbanismo y servicios.
En esta misma oficina usted podrá realizar trámites administrativos, y tendrá la posibilidad de contactar con los Concejales de:
-
Núcleos territoriales, Empleo, formación y emprendimiento, Participación ciudadana y transparencia, Juventud e infancia..
- Cantidad de artículos:
- 4
-
Servicios Sociales
CONCEJALIA DE SERVICIOS SOCIALES
Dirección: Avenida de Castilla, 4 - 1ª planta - 28280 - El Escorial (Madrid)
Teléfono: 91 890 82 56
Horario de atención al ciudadano: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h
- Cantidad de artículos:
- 6
-
Educación
Edificio Castilla
Av. Castilla, 4 1ª planta - 28280 El Escorial (Madrid)
Horario de atención al ciudadano
Tlf: 91 890 82 56
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blog de Educación- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
- Cantidad de artículos:
- 14
-
CConsumo
- Cantidad de artículos:
- 3
-
CMayores
- Cantidad de artículos:
- 6