Sanidad
CONCEJALIA DE SANIDAD
Ayuntamiento - Casa Consistorial
C/ Plaza de España 1 - 28280 - El Escorial (Madrid)
Tlf: 91 890 10 80
- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
Sanidad
- Escuela de salud, donde se tratan temas de anorexia, bulimia, tabaquismo, osteoporosis, salud dental, drogodependencias, etc.
- Colaboración con la Comunidad de Madrid para la mejora de los servicios.
- Gestión de convenios suscritos con diversos organismos públicos.
- Campañas de reconocimientos médicos en colegios.
- Campaña de Detección Precoz del cáncer de mama de la Consejería de Sanidad en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer.
- Campañas de Donación de Sangre en colaboración con la Cruz Roja Española y el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid.
- Control de plagas. Desratización, desinsectaciones y desinfecciones en vías públicas municipales, locales y edificios, así como en inmuebles dependientes.
- Control periódico de las aguas de los locales municipales y públicos (Ayuntamiento, Centro Cultural, -Centros de Salud, Biblioteca, centros escolares, Centro de Mayores etc.)
- Inspecciones de comercios y locales.
Ordenanzas
Animales peligrosos
Según la Ley 50/1999 de 23 de diciembre y el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, los propietarios de animales considerados potencialmente peligrosos, deben solicitar una licencia administrativa para su tenencia con vigencia de 5 años.
OMIC El Escorial.
Avd. Castilla, nº 4,1ª planta - 28280 - El Escorial (Madrid)
Tlf: 91 890 82 56
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 h
- Tramitación de denuncias y reclamaciones en materia de consumo, se remiten a la administración competente.
- Relaciones con otras instituciones. Colaboración con la radio, prensa y televisiones locales: Emisión de notas informativas sobre temas específicos, con el objeto de informar a los consumidores y usuarios.
- Campañas informativas: por ejemplo. “Navidad
- Charlas en colectivos: Tratamiento de temas de gran interés para los consumidores.
- Reuniones con sectores empresariales, participación en cursos o talleres formativos.
No se asesora sobre temas laborales, herencias, separaciones o divorcios, asuntos contra otras administraciones o el propio ayuntamiento.
No se asesora acerca de conflictos en comunidades de vecinos.
- Todos los consumidores y usuarios: esto es, las personas físicas o jurídicas que compren o utilicen como destinatarios finales, bienes, productos, servicios, actividades o funciones, cualquiera que sea la naturaleza pública o privada, individual o colectiva de quienes los producen, facilitan, suministran o expiden.
- No tienen la consideración de consumidores finales quienes, sin constituirse en destinatarios finales, compren, almacenen, utilicen o consuman bienes o servicios con el fin de integrarlos en procesos de producción, transformación, comercialización o prestación a terceros.
El consumidor deberá formular la consulta/reclamación de forma detallada, así como indicar siempre de forma concreta y clara, qué es lo que solicita.
Además, deberá aportar como mínimo la siguiente documentación/información:
- Datos personales: que incluyan nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, e-mail y fax del consumidor, entre otros.
- Datos de la empresa o establecimiento objeto de la reclamación, entre los que se deben indicar el nombre comercial, la razón social, el domicilio y el teléfono.
- Documentación relativa al caso. Se deben aportar tiquets, facturas, presupuestos, documentos contractuales, recibos e incluso, información publicitaria.