2ª Campaña del proyecto de Compostaje Doméstico y Comunitario

Desde el Ayuntamiento de El Escorial ponemos en marcha la 2ª Campaña del proyecto de Compostaje  Doméstico y Comunitario, con la idea de convertir los residuos orgánicos en abono de calidad, a través del compromiso ambiental del Ayuntamiento y de sus vecinas y vecinos.

 

Dado el éxito que ha tenido la 1ª Campaña, que comenzó el pasado mes de abril, con la inscripción de más de 60 viviendas, 1 urbanización, 3 centros educativos y un huerto comunitario, el Ayuntamiento ha decidido lanzar una nueva convocatoria para todas aquellas personas y colectivos interesados que no pudieron participar en la primera.

 

La concejalía de medio ambiente proporcionará, de manera totalmente gratuita, a los  participantes el material necesario para llevar a cabo el compostaje, así como la formación, seguimiento y asesoramiento técnico que correrá a cargo de Amigos de la Tierra Comunidad de Madrid, organización seleccionada para asegurar un buen desarrollo del proyecto. La financiación del proyecto es posible gracias al apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que aporta una parte importante a través de la subvención PIMA Residuos

 

Los únicos requisitos para participar en el caso de las viviendas individuales son: colocar la compostera en el propio domicilio que ha de estar ubicado en El Escorial, disponer de una zona ajardinada o huerto de, como mínimo 50 m2, y asistir al taller formativo correspondiente.

 

En el caso del compostaje comunitario destinado a urbanizaciones, huertos comunitarios u otros colectivos del municipio, solo es posible dar cabida a un grupo más dentro de este proyecto,  La inscripción deberá realizarla una persona que pueda actuar en representación de la comunidad.

¿Qué es el compostaje?

Es una técnica tradicional y sencilla, que imita el ciclo de la naturaleza, para transformar los residuos orgánicos en abono de calidad para la tierra.

 

¿Por qué hacer compost?

Porque generamos a diario gran cantidad de residuos orgánicos que se pueden aprovechar si los convertimos en compost, cerrando el ciclo de la materia orgánica.

Porque aprovechamos este recurso que se genera para mejorar el suelo de jardines y huertos y nutrir nuestras plantas.

 

Porque reducimos la cantidad de residuos que irían a parar a vertederos e incineradoras evitando los graves impactos ambientales y  sociales que ello conlleva.

 

Porque compostando, evitamos la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, evitamos el uso de abonos químicos, ahorramos agua de riego y mejoramos las condiciones del suelo, entre otros muchos beneficios.

 

Porque es satisfactorio ser conscientes de que somos parte de la solución al problema de los residuos.

 

¡Anímate y participa!

 

El plazo de inscripción finaliza el 30 de septiembre.

 

Para poder optar a ello hay que inscribirse entregando firmada la ficha anexa en Registro del Ayuntamiento de forma presencial, o bien enviarla, mediante imagen o escaneada, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Para recibir más información:

Concejalía Medio Ambiente: 91 890 10 80

Amigos de la Tierra C. Madrid: 695 957 617

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TOP