Hojas de reclamaciones para comercios (S.U.R.)
La Comunidad de Madrid, tiene establecido un Sistema Unificado de Reclamaciones (SUR), con el fin de garantizar el derecho a reclamar de las personas consumidores y un tratamiento uniforme de dichas reclamaciones. Para ello existe un modelo oficial de hojas de reclamaciones del SUR.
Cualquier persona física o jurídica que presta servicios a los consumidores finales debe disponer de hojas de reclamaciones a disposición del usuario, para que pueda formular sus quejas, salvo:
- Profesionales liberales colegiados.
- Centros de enseñanza reglada.
- Servicios públicos prestados directamente por la Administración Pública.
Algunos sectores cuentan con Hojas de Reclamaciones específicas. En la OMIC le informaremos sobre dónde retirar estas hojas.
- Sector turístico (bares, cafeterías, restaurante, agencias de viaje, hoteles, etc.).
- Sector de actividades de juegos y apuestas.
- Sector de espectáculos públicos.
- Sector sanitario.
- Sector de Servicios Sociales.
- Sector del transporte
Tras la publicación de la Orden del 8 de marzo de 2017, los empresarios y establecimientos tienen a su disposición un nuevo modelo de hoja de reclamaciones para entregar a los consumidores y usuarios en sus establecimientos.
Además, deberán exhibir en el establecimiento de forma permanente y perfectamente visible al público, un cartel según el modelo oficial.
Presencialmente: Los empresarios que tengan su domicilio social en el municipio de El Escorial, podrán recoger las Hojas de Reclamaciones y el cartel informativo en la OMIC. Asimismo, les informaremos sobre cómo cumplimentarlas correctamente.
Documentación:
- Solicitud según Instancia General (puedes descargarla aquí)
- Documentación acreditativa de la ubicación del establecimiento y de la actividad que realiza.
- Para dicha acreditación pueden presentar los modelos de Agencia Tributaria denominados "Declaracion Censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de Empresarios, Profesionales" actualmente modelos 036 ó 037.
La hoja de reclamaciones se debe cumplimentar por el reclamante y el reclamado antes de abandonar el establecimiento, con letra clara.